10 noticias positivas sobre el planeta para empezar bien el 2025

10 noticias positivas sobre el planeta para empezar bien el 2025

A pesar de todo lo que está sucediendo en el mundo, hay motivos para ser optimistas. Desde WWF empezamos el 2025 mirando hacia el futuro con esperanza y queremos que tú lo hagas con nosotros. Por eso, acompáñanos en este breve repaso de 10 noticias positivas sobre nuestro planeta. ¡Vamos allá!

🐠 Logramos una pesca más sostenible en el Mediterráneo

Este año, entran en vigor una serie de nuevas reglas dentro del Plan Multianual de demersales del Mediterráneo occidental, que tienen como objetivo garantizar que la pesca y la acuicultura sean medioambiental, social y económicamente sostenibles en el largo plazo. 

🌱 La energía verde superó a la fósil el año pasado

En los 6 primeros meses de 2024, la generación eléctrica en la Unión Europea a partir del sol y el viento ha superado al carbón y el gas.

👏 El lince ibérico deja atrás el peligro de extinción: un hito de la conservación en Europa

Con un total de 2021 linces ibéricos registrados por el último censo, la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN ha bajado la especie en su ranking de “en peligro” a “vulnerable”.

Esta recuperación de la especie se debe principalmente al trabajo conjunto de 21 organizaciones, entre las que se encuentra WWF, que han apostado por el lince ibérico a través de iniciativas en terreno y un potente programa de cría en cautividad desde 2002.

🐯 Los tigres regresan a Kazajistán tras 70 años extintos en la zona

Dos tigres de Amur cautivos, Bodhana y Kuma, han sido trasladados este año desde el Santuario Anna Paulowna, en los Países Bajos, a la Reserva Natural de Ile-Balkhash, en Kazajistán. 

Este acontecimiento forma parte de un ambicioso programa dirigido por el Gobierno de Kazajistán con el apoyo de WWF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para restaurar el ecosistema del delta de Ile-Balkhash y reintroducir tigres en el país y la región, donde la especie lleva extinta más de 70 años.

🪸 El Mar de las Calmas (isla de El Hierro) a punto de ser el primer parque nacional 100% marino de España

En julio de 2024, el Gobierno de España anunció que había aprobado en Consejo de Ministros la propuesta de declaración del primer parque nacional de carácter exclusivamente marino de nuestro país: el Mar de las Calmas, situado en la Demarcación Marina Canaria, al sur de la isla de El Hierro.

En WWF llevamos años trabajando para que este excepcional lugar, donde conviven delfines, cachalotes, zifios, mantas y tortugas, y está habitado por gorgonias, ostras gigantes y esponjas de cristal, sea declarado y protegido como se merece. 

🐊 Descubiertas 742 nuevas especies en la cuenca del Congo

Entre los descubrimientos más recientes figuran nuevas especies de orquídeas y otras plantas con flor, nuevas especies de café, la primera especie de luciérnaga de la República Centroafricana y siluros (unos peces de agua dulce) que respiran aire.

Pero también hay nuevos murciélagos, serpientes ciegas, víboras de monte, camaleones, ranas con garras, e incluso una especie de mono conocida localmente como «lesula». ¡Viva nuestra biodiversidad!

❤️ Descienden en Europa las muertes por cardiopatías debido a la contaminación

Las medidas contra la contaminación y el cambio climático en la Unión Europea mejoran la salud de los ciudadanos. Así lo ha demostrado este año un estudio de la World Heart Federation, que concluye que los niveles de contaminación en Europa han caído en la última década, lo que supone 88.880 muertes menos por cardiopatías y 34.317 muertes menos por accidentes cerebrovasculares.

🌎 La deforestación del Amazonas se ha reducido a la mitad en los últimos años

Bajo el mandato de Jair Bolsonaro, las tasas de deforestación se habían duplicado. Pero los últimos datos por satélite de la agencia espacial brasileña, el INPE, confirman por segundo año consecutivo un descenso de la deforestación en la Amazonia brasileña.

🚧 Noruega ha suspendido sus planes de explotación minera de los fondos marinos

A principios del 2024, el gobierno noruego tomó una controvertida decisión al autorizar la práctica de la minería en aguas profundas a escala comercial.

Sin embargo, desde la oposición y las organizaciones como WWF hemos logrado que el gobierno finalmente haya detenido la primera ronda de licencias del país para la minería de los fondos marinos, que inicialmente estaba prevista para la primavera de 2025.

🐣 Más éxitos en el proyecto de restauración de Doñana con las cajas nido

Gracias a las pistas que encontramos en nuestras cajas nido, podemos identificar a las especies que han estado en Doñana estos meses: ¡este año han sido pájaros carboneros! Estas pequeñas aves suelen criar siempre en los mismos sitios, así que esperamos que el año que viene repitan y podamos volver a escuchar sus trinos en el bosque que se está recuperando.

🧡 ¡2025, vamos a por más buenas noticias!

Muchas de las buenas noticias que hemos cosechado en 2024 han sido gracias al apoyo de los miles de personas que colaboran a diario con nosotros. Gracias a todas ellas, podemos seguir luchando para conservar nuestra biodiversidad.

Si queremos que el 2025 sea un buen año para nuestro planeta debemos estar más unidos que nunca.