
Son los mayores mamíferos de la Tierra. Y además, una de las especies más inteligentes y familiares de todas. Por no hablar de su fascinante anatomía.
Sin embargo, para muchos seres humanos, todas estas características no forman parte de la admiración por este animal, sino de la codicia.
La fiebre del marfil provoca el asesinato de 54 elefantes cada día, lo que supone que cada año perdamos a más de 20.000 ejemplares.
¿Y por qué? Solo porque los colmillos se han convertido en un artículo de lujo y poder, especialmente en los países asiáticos. Y para conseguirlos, las mafias y el mercado negro han creado una red criminal de tráfico.
Pero eso no es lo peor: la carne y la piel del elefante también se venden para su consumo o para elaborar medicinas con supuestos poderes curativos
Desde hace unos años, los científicos que trabajan en Mozambique con elefantes están notando que las crías de los paquidermos, en un porcentaje elevado, nacen sin colmillos. No son todos, pero sí una mayoría de hembras. ¿Se trata de una adaptación evolutiva de esta especie para sobrevivir a una de sus grandes amenazas: el tráfico de marfil?
En una entrevista al periódico El Mundo, la bióloga Joyce Pool, directora de Elephant Voices y experta en el tema, lo explica con estos términos: “se puede hablar de selección natural. Una bella y necesaria forma de supervivencia del elefante frente al depredador humano”.
Desde WWF luchamos sin descanso contra el tráfico de especies y no vamos a detenernos hasta habernos asegurado de que los elefantes no corren peligro. Para ello:
⚔️ Apoyamos a los guardas que se juegan la vida y que se enfrentan a los furtivos.
⚖️ Trabajamos con los gobiernos para el endurecer la persecución de este crimen y para conseguir la prohibición del consumo nacional en los mercados de destino (por ejemplo, en China)
🐘 Desarrollamos distintos programas de protección y conservación de la especie.
Si te unes a WWF estarás garantizando la protección de decenas de elefantes . ¿Contamos contigo?